Wine Bike Tour

Otra actividad clsica que no pods perderte!!!!


Partimos de la Ciudad de Mendoza en minibs hacia el sur, con destino a Maip, uno de los departamentos ms importantes y destacado productor de vino en la provincia. En el recorrido visitaremos 3 bodegas,en cada establecimiento tendremos degustaciones de los productos elaborados, y al mismo tiempo disfrutaremos de los paisajes que nos ofrecen los distintos tipos de viedos perimetrados por olivos y lamos, tradicionales arboledas de la zona vitivincola de Mendoza.Estando en todo momento acompaados por un vehculo para brindarles mayor comodidad a nuestros pasajeros, al finalizar la excursin regresaremos en minibs a la ciudad de Mendoza.


Ventajas de nuestro Wine Bike Tour:

  • Es un servicio organizado(no es un simple alquiler de bicicletas)
  • Rapidz: como el transporte de ida y vuelta est includo, no perders tiempo en ir hasta las paradas de micros, ni te vas a demorar 1 hora slo para llegar hasta el lugar. (ni perderte al menos 1 hora ms para regresar)
  • Seguridad: el servicio incluye un gua que encabeza al grupo, y detrs del grupo viene nuestro transporte acompaando. (Te garantizamos un servicio 100% seguro)
  • Comodidad: Como nuestro vehculo acompaa el total del recorrido, podrs dejar en el mismo tus pertenencias, si comprs vino podrs dejarlo en el vehiculo mientras manejs tu bicicleta, y si te canss podrs continuar el resto del recorrido en nuestro vehiculo.
  • Asistencia: llevamos bicicletas de recambio por si hubiera algn problema. Te aseguramos el recambio inmediato en caso de tener alguna pinchadura u otro problema con tu bicicleta.

Los Caminos del Vino


Gracias a la gran proliferacin de bodegas sumadas a las ya tradicionales, surgieron los denominados "Caminos del Vino, una inigualable propuesta enoturstica, una va simple y atractiva para descubrir el origen del aroma y el sabor local, itinerarios diagramados para recorrer, en cualquier poca del ao, las zonas productoras y sus establecimientos, junto a expertos guas o enlogos.

Si bien comenzaron hacia los 60, con la tradicional visita a bodega Giol, los Caminos del Vino cobran dimensin desde la reconversin de los 90. Ello se debi a la instalacin de grandes bodegas industriales provistas de nuevas tecnologas, como riego por goteo o tanques de acero con temperatura controlada. Por eso, Mendoza es un destino especialmente atractivo para el enoturismo.

Con los viedos y la Cordillera de los Andes como marco, las bodegas muestran y explican el proceso de elaboracin del vino: desde la recoleccin hasta la molienda; la fermentacin del lquido en tanques y la puesta en barricas de roble.

Es muy usual ofrecer una copa de vino a cada visitante, para degustar las distintas combinaciones de aromas, con la eventual compaa de una tabla de quesos.

Asimismo, a menudo, se puede disfrutar del restaurante y hasta alojarse, con un confort poco imaginable hace algunos aos. All se vive, tambin, la experiencia de los cursos de cosecha, poda y cocina. O de los paseos en bicicleta, en autos antiguos, a caballo, en sulky y hasta en globo aerosttico.

Se trata, en definitiva, de sentir como propios el suelo y la artesana. De sumergirse en el proceso vital de la vid y el vino para quedarse, sin ningn esfuerzo, con el aprendizaje definitivo de sus variedades y sabores.

Los operadores de turismo receptivo ofrecen paseos regulares, con servicios y precios muy accesibles, y tambin privados diseados al gusto del visitante.


Actividades para realizar en las bodegas:

  • Creciendo Junto al Vino
  • Cooking Class
  • Catas verticales
  • Catas horizontales
  • Ven a Cosechar en Vendimia
  • Ven a Podar Viedos
  • Sobrevuelo en Aerstatos
  • Fourtrack en Viedos
  • Caminatas entre Varietales
  • Bike en los Viedos
  • Cabalgata en los Viedos
  • Paseo en autos antiguos en Viedos
  • Degustaciones Premium
  • Degustacin Vinos Orgnicos
  • Degustaciones y Sala deAromas

Wine roads


The mass opening of wineries that added to already existing ones made the Roads of Wine a one-of-a-kind wine tourist opportunity.

Even though they were first offered in the 60s within the traditional tour to Giol winery, these tours became important during the 90s restructuring period. This was due to the opening of huge industrial operations featuring the latest technology, such as drip irrigation or temperature control stainless-steel tanks. That is why; Mendoza is an extremely appealing destination to wine tourists.

Surrounded by vineyards and the Andes, winery tour guides show and explain visitors how wine is made from harvesting to crushing, fermentation in tanks and aging in oak barrels.

Visitors are usually offered a glass of wine and are shown how to appreciate the various combinations of aromas. This glass may be accompanied by a variety of cheese, too.

Some wineries feature restaurants and even lodges offering a level of comfort which was hard to imagine a few years ago. Visitors can also get hands-on lessons in harvesting, pruning and cooking local specialties. They may cycle, drive vintage cars, ride a horse or a carriage, and even get on a hot-air balloon to fully appreciate the beauty of the scenery.

This is offered in the hope of allowing visitors to feel that soil and handcraft are their own as they get an insight into the vine growing and wine making processes that will result in a long-lasting knowledge of wine varieties and flavors.

Receptive tourism operators offer well-organized and affordable regular tours. Tailor-made tours are also available.


Activities at the winery:

  • Growing with wine
  • Cooking lesson
  • Vertical wine tasting
  • Horizontal wine tasting
  • Come pick grapes at harvest time
  • Come prune vineyards
  • Aerostat flight
  • ATV ride around the vineyards
  • Strolls through varietalsvineyards
  • Cycling across the
  • Horseback riding across the vineyards
  • Vintage car rides across the vineyards
  • Premium tasting sessions
  • Organic wine tasting
  • Tasting sessions and aroma room



MendozaHostel

Hostel Campo Base
Telefono: